Qué es la periodontitis y cómo prevenirla

¿De qué hablamos?

En la entrada de hoy vamos a hablar de la periodontitis, una enfermedad que afecta a las encías y los tejidos que se encargan de sujetar los dientes. Os mostraremos los motivos por los que surge, los síntomas más habituales y una serie de consejos para prevenirla en la medida de lo posible. ¡Empezamos!

¿Qué es la periodontitis?

Este término viene de los vocablos latinos “peri”, “odont” e “itis”, que significan “inflamación alrededor del diente”. La enfermedad incide en las encías y los tejidos, que además de soportar protegen los dientes de las infecciones bacterianas. Se trata de la principal causa por la que los adultos pierden sus piezas dentales, así que es necesario actuar cuanto antes tras detectar los primeros síntomas.

¿Cómo detectar la periodontitis?

Esta enfermedad suele comenzar con el enrojecimiento de las encías de manera espontánea o cuando nos cepillamos. En este caso, lo mejor que puedes hacer es acudir inmediatamente a tu dentista, que determinará el estado de tu boca y tomará las mejores medidas para paliar cualquier problema. Otros efectos de la patología son el mal aliento, así como encías inflamadas, hipersensibles y que sangran con mucha facilidad.

Fases de la periodontitis

La primera fase la periodontitis se caracteriza por la inflamación de las encías o gingivitis, algo que puede evitarse si cuidamos nuestra salud bucodental y acudimos regularmente al dentista para eliminar el sarro.  La segunda etapa es la periodontitis propiamente dicha, que afecta a los ligamentos, huesos y tejidos que mantienen los dientes en su sitio.

¿Qué provoca esta enfermedad?

La periodontitis está causada por la acumulación de la placa bacteriana, una película que recubre nuestros dientes. Si no se elimina con asiduidad puede llegar a transformarse en sarro o en un cálculo dental, algo que es imposible de deshacer con el cepillado normal, ya que se trata de una capa mucho más dura. Este aumento de bacterias es el causante de la inflamación de las encías o gingivitis, que a la larga dará origen a la enfermedad periodontal.

¿Qué puedo hacer para prevenir la periodontitis?

Como acabamos de ver, es indispensable cuidar la salud de nuestra boca y limpiarnos los dientes después de cada comida durante dos minutos, además de usar hilo dental y enjuague para complementar los efectos del cepillado. Hay que evitar los malos hábitos que son perjudiciales para nuestra salud, como el tabaco o el alcohol, llevar una alimentación equilibrada y tener especial cuidado si se sufre alguna enfermedad sistémica como la diabetes, que facilita su aparición.

\"Prevenir

Debemos estar seguros de que la técnica de cepillado que estamos usando es la adecuada. Por este motivo, cuando acudas a la clínica muéstrale a tu dentista cómo lo haces para que así pueda corregirte. Lo correcto es hacerlo con movimientos circulares, llegando por igual a las piezas delanteras y posteriores. Estos dientes traseros son los más difíciles de alcanzar, por lo que hay mayor riesgo de que se deposite la placa bacteriana.

Además, hay que visitar a un profesional de la salud bucodental cada seis meses, por lo que es necesario contar con una clínica dental de confianza que esté cerca de donde vives, como por ejemplo Lucena. Durante estas sesiones se realizará un examen y se procederá a la limpieza habitual, eliminando la placa y el sarro que se encuentra en zonas complicadas y que no sale con el simple cepillado.

Artículos relacionados

ortodoncia fija y removible

Tipos de Ortodoncia: fija vs removible

Una vez tenemos claro y decidido que necesitamos un tratamiento de ortodoncia nos puede asaltar la duda de cuál es es sistema que más nos conviene. Aquí te vamos a explicar en qué consiste cada uno y así puedas decidir junto a tu dentista de confianza por cual decantarte. Obviamente dependerá también del problema a

Leer más
Razones para el oscurecimiento del esmalte dental

¿Por qué se oscurece el esmalte de los dientes?

Esto nos trae de cabeza a muchos, ¿verdad? Y más cuando no sabemos el motivo del por qué nuestro dientes empiezan a adoptar ese color amarillento que tanto afea nuestra dentadura. Aquí descubriremos cuales son los motivos reales del oscurecimientos del esmalte dental. ¡Comenzamos! ¿Hay alimentos que oscurecen el esmalte? La respuesta es sí. La

Leer más
Scroll al inicio