La higiene bucodental infantil, ¿qué debemos saber?

¿De qué hablamos?

Una de las formas de higiene más importantes desde los primeros meses de vida es precisamente la bucal. Pero no siempre sabemos cuándo debemos empezar y cómo. En este post te daremos las directrices que hay que seguir para una correcta higiene bucodental infantil. ¡Comenzamos!

¿Cuándo debemos empezar a limpiar la boca?

Esta pregunta es muy común en la mayoría de padres y madres, ya que nos sabemos si debemos esperar hasta que empiecen a aparecer los primeros dientes de leche. La respuesta es: NO. No hay que esperar, ya que la limpieza de las encías es igual de importante que la de los dientes. El procedimiento es sencillo. Con una gasa o muselina limpia frotamos la encía de nuestro bebe, con movimientos circulares y si ejercer presión. Esto es bueno hacerlo después de cada toma.

¿Por qué es importante la higiene dental en los niños?

Básicamente por dos motivos.

  1. Para inculcar un hábito desde pequeños. Esto nos ayudará a mantener una buena salud bucal a largo plazo.
  2. Para evitar la aparición de caries desde muy temprana edad. El número de casos de aparición e caries en los dientes de leche cada vez es más frecuente y esto puede derivar en la caída prematura de los dientes de adulto.

¿Puedo utiliza cualquier cepillo y cuándo debo cambiarlo?

Evidentemente no. Cada edad tiene un cepillo recomendado, ya sea por su tamaño o por la forma de su cabezal. Las cerdas deben ser suaves, así que descartaremos la utilización de cepillos para adultos.

El cepillo eléctrico no debe empezar a utilizarse hasta los doce años, ya que la presión que se ejerce en las encías es mayor, pudiendo así dañarlas. Una vez pasada esta edad, pasaremos al eléctrico si es posible.

Los dentistas recomendamos cambiar el cepillo cada tres meses, tanto en niños como en adultos. Pero posiblemente en el caso de los niños debemos observar con detenimiento el estado del cepillo. Si vemos que las cerdas están separadas debemos cambiar el cepillo lo antes posible. Esto es debido a que a veces ejercen más presión de la debida y de esta manera se deterioran antes.

El hilo dental y los colutorios los podemos empezar a utilizar a partir de los  cinco o seis años.\"higiene

 

 

Si seguimos correctamente estos consejos y acudimos al dentista una vez al año, nuestros niños gozarán de un buena salud bucodental y de mayores te lo agradecerán enormemente.

Artículos relacionados

ortodoncia fija y removible

Tipos de Ortodoncia: fija vs removible

Una vez tenemos claro y decidido que necesitamos un tratamiento de ortodoncia nos puede asaltar la duda de cuál es es sistema que más nos conviene. Aquí te vamos a explicar en qué consiste cada uno y así puedas decidir junto a tu dentista de confianza por cual decantarte. Obviamente dependerá también del problema a

Leer más
Razones para el oscurecimiento del esmalte dental

¿Por qué se oscurece el esmalte de los dientes?

Esto nos trae de cabeza a muchos, ¿verdad? Y más cuando no sabemos el motivo del por qué nuestro dientes empiezan a adoptar ese color amarillento que tanto afea nuestra dentadura. Aquí descubriremos cuales son los motivos reales del oscurecimientos del esmalte dental. ¡Comenzamos! ¿Hay alimentos que oscurecen el esmalte? La respuesta es sí. La

Leer más
Scroll al inicio